OBRAHIKA en CASACOR Perú 2025: inspiración, tendencias y una mirada hacia el diseño del futuro
- hideki oswaldo checcnes arpi
- 11 jul
- 2 Min. de lectura

Como parte de nuestro compromiso con la innovación constante, el equipo de Arquitectura y Diseño de OBRAHIKA asistió a CASACOR Perú 2025, una de las muestras más relevantes del diseño, la arquitectura y el interiorismo en Latinoamérica. Y sí, nos fuimos con la mente y el moodboard llenos de ideas.
Un espacio para aprender y reconectar con lo esencial
Desde que cruzamos la entrada, supimos que no sería una visita cualquiera. Cada ambiente hablaba por sí solo: materiales conscientes, detalles que mezclaban lo artesanal con lo contemporáneo, y un enfoque fuerte en la sostenibilidad sin sacrificar estilo.
Nos encontramos con texturas inesperadas, juegos de luces naturales, techos altos que respiraban amplitud, y una conexión directa con la naturaleza. Todo esto no solo nos inspiró visualmente, también nos hizo pensar cómo mejorar nuestras propias propuestas de diseño para hacerlas más humanas, funcionales y conscientes.

“CASACOR no es solo una muestra, es una experiencia sensorial. Salimos con nuevas ideas, nuevas preguntas y muchas respuestas.”— Área de Diseño OBRAHIKA
Lo que más nos sorprendió
1. Materiales que cuentan historias: La melamina sigue en tendencia, pero ahora aparece con texturas más cálidas, acabados mate y tonos tierra que aportan calma. También descubrimos nuevos revestimientos ecoamigables, fibras recicladas que se ven y se sienten premium, y superficies inteligentes resistentes al uso diario.
2. Modularidad y flexibilidad: El concepto de “menos es más” estuvo presente en casi todos los espacios. Vimos propuestas de mobiliario modular que se adaptan al ritmo de vida de las personas, ideales para departamentos pequeños o ambientes multipropósito. La idea ya no es llenar el espacio, sino hacerlo útil, respirable y fluido.
3. Paletas de color que transmiten emociones: Colores neutros, verdes olivo, terracotas suaves y acentos metálicos marcaron la pauta. Todo bien equilibrado para generar ambientes que inviten a quedarse, a disfrutar del espacio sin necesidad de recargarlo.

Más allá del diseño: tendencias con propósito
Uno de los puntos más valiosos fue ver cómo la tecnología se integra sin romper la armonía visual. Automatización de luces, sistemas inteligentes de ventilación, sensores y muebles con doble funcionalidad nos recordaron que el futuro del diseño no es solo visual… también es práctico, sostenible y emocional.
Además, asistimos a pequeñas ponencias y recorrimos espacios liderados por estudios peruanos que están marcando la diferencia en el rubro. Ver cómo se revaloran técnicas locales y se fusionan con lo global fue uno de los highlights del día.

¿Y ahora qué sigue?
Lo aprendido no se queda en CASACOR. De regreso al estudio, nos reunimos para compartir insights, tendencias clave y analizar cómo aplicar todo esto a nuestros proyectos actuales y futuros.
Capacitamos al equipo en las nuevas formas de concebir un ambiente, entendiendo no solo lo visual, sino también lo funcional y lo emocional.
Incorporamos nuevos materiales y soluciones que descubrieron en la muestra, desde acabados hasta mobiliario.
Rediseñamos procesos creativos, poniendo al usuario en el centro y enfocándonos en el bienestar, el ahorro energético y la versatilidad.

Porque en OBRAHIKA creemos que para transformar espacios, primero debemos inspirarnos.
Este tipo de experiencias no solo nos enriquecen como profesionales, también fortalecen nuestra propuesta como marca. Seguimos creciendo juntos, con visión, equipo y una profunda pasión por lo que hacemos.
Y como siempre, lo mejor aún está por diseñarse. 💡





Comentarios